Varios miembros del proyecto participan esta semana en la celebración del congreso «VII Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores de Literatura Hispanoamericana ‘Y por mirarlo todo, nada veía: redes, transferencias y escrituras globales en la literatura hispanoamericana'», que tendrá lugar en la Universidad Complutense de Madrid los días 5 y 6 de noviembre. Lo harán con las siguientes intervenciones:
- Comunicación: «Desde el rabillo del ojo se renueva el mundo: la mirada sin límites de María Gainza y Verónica Gerber» (Marta Pascua Canelo)
- Comunicación: «Tecnologías de la imperfección: las transcripciones de los medios en la literatura hispanoamericana reciente» (Vega Sánchez Aparicio)
- Comunicación: «Esclavos transnacionales: el sujeto globalizado y el neocolonialismo en Sleep Dealer, de Alex Rivera» (Manuel Santana Hernández)
- Comunicación: «La contracción del canon: Divina metalengua que pronuncio (2017), de Rubén Quiroz Ávila» (José Antonio Paniagua García)
Puede descargar el programa del congreso aquí.
