«Otra Onda. Una aproximación didáctica al mundo exocanónico» es una de las acciones destinadas a la transferencia que hemos impulsado desde este proyecto con el objetivo fundamental de hacer llegar una parte de los resultados de las investigaciones realizadas a la educación formal preuniversitaria.

Otra Onda. Una aproximación didáctica al mundo exocanónico
A través del portal Leer.es del Ministerio de Educación y Formación Profesional, gracias a la colaboración con esta institución, se ofrecen los siguientes contenidos:
- Siete podcasts con formato de entrevista
- La transcripción completa de cada uno de esos siete programas
- Siete dosieres de actividades orientadas a la explotación didáctica de los temas y contenidos planteados en cada uno de los programas

Los podcasts de «Otra Onda. Una aproximación didáctica al mundo exocanónico» se han diseñado como entrevistas que aportan información relevante con un público objetivo doble: los docentes de educación secundaria que quieran llevar este tipo de contenidos a las aulas, y aquellos estudiantes inquietos que quieran conocer más.
A lo largo de los siete programas hablamos sobre videojuegos, literatura de ciencia ficción, rock progresivo, series de televisión y muchos otros temas que pueden ser de interés, sin duda, pero que muchas veces quedan marginados dentro de los programas de estudio por múltiples razones.

Además de los podcasts, ofrecemos las transcripciones completas de cada programa y una selección de materiales y propuestas didácticas
Sabemos que este tipo de objetos culturales -no siempre respaldados por los ideales de alta cultura o el canon- son de interés para la mayoría de los/las estudiantes en su etapa adolescente y puede potenciar su relación afectiva con diferentes materias. Del mismo modo, introducir este tipo de contenidos ―incluso cuando es de forma relativamente anecdótica― legitima el interés natural de este público juvenil por la que, en muchas ocasiones, es su propia identidad cultural, y evidencia también que esta puede ser parte de su futuro desarrollo. De la misma manera, varias de las obras a las que se hace referencia en esta serie de podcasts han sido expulsadas del canon por motivos de género, formato, identidad sexual, u otros, por lo que tratar con respeto y seriedad estas aportaciones culturales las legitima como parte de la educación en valores que se realiza también desde el sistema educativo.
El enfoque es, además, interdisciplinar en muchas ocasiones: esperamos que ayude a abordar cuestiones como el papel de las autoras o luchar contra la discriminación de forma transversal en más de una asignatura. Todo ello con la serie Watchmen, la escritora Carmen de Burgos, Heliogábalo, la banda Transatlantic…

