Etiqueta: conferencia
«(Dis)tensiones de los espacios de poder: las trincheras creativas en los márgenes de lo canónico»: conferencia de Escandell en la Universidad de Gotemburgo
Daniel Escandell, investigador principal de este proyecto, imparte en la Universidad de Gotemburgo (Göteborgs Universitet), en Suecia, la conferencia invitada titulada «(Dis)tensiones de los espacios de poder: las trincheras creativas en los márgenes de lo canónico».
«Digitales y periféricas: las literaturas que también importan»: conferencia en Viktor Rydberg Gymnasium
Daniel Escandell, investigador principal de este proyecto, imparte hoy, 4 de mayo, la conferencia titulada «Digitales y periféricas: las literaturas que también importan» en el marco de las actividades del Viktor Rydberg Gymnasium, centro de estudios secundarios de Suecia. Se trata de una actividad orientada a la divulgación de la literatura digital en lengua española en el marco de la investigación de este proyecto para estudiantes avanzados de dicho centro.
Escandell imparte la conferencia «Blooming Exocanonical Literatures: Publishers’ Approaches to Non-Hegemonic Authors» en la Universidad de Umea
Daniel Escandell ha sido invitado a la Universidad de Umea (Umeå Universitet) para impartir la conferencia titulada «Blooming Exocanonical Literatures: Publishers’ Approaches to Non-Hegemonic Authors». Se trata de una actividad realizada en el marco del seminario permanente de conferencias del área filológica de dicha institución sueca.
Sara R. Gallardo clausura el ciclo de conferencias «El puzle de los márgenes literarios: los retos de la escritura en el siglo XXI» el 13 de abril
El próximo 13 de abril tendrá lugar la última conferencia del ciclo «El puzle de los márgenes literarios: los retos de la escritura en el siglo XXI» que está organizado conjuntamente por la Universidad de Salamanca y la Universidad de Estocolmo a través del proyecto de investigación PID2019-104957GA-I00 (Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI) financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033.
La conferencia la impartirá Sara R. Gallardo, de la Universidad Carlos III de Madrid, y se titula «Escribir el silencio: mecanismos narrativos de la subalternidad». Será a las 16h y se podrá seguir en abierto gracias a Zoom. Para asistir es necesario registrarse previamente siguiendo este enlace:
- 13 de abril de 2023. 16:00h. Sara R. Gallardo (Universidad Carlos III de Madrid): «Escribir el silencio: mecanismos narrativos de la subalternidad»