Fernando Pérez Villalón

<h2>APELLIDOS, NOMBRE:</h2>

Pérez Villalón, Fernando

<h2>CIUDAD, PAÍS DE NACIMIENTO:</h2>

Santiago de Chile, Chile

<h2>AÑO DE NACIMIENTO:</h2>

1975

<h2>OBRA SELECCIONADA:</h2>

<h3>NARRATIVA</h3>

<em>Variaciones</em>, 2021

<h3>POESÍA</h3>

<em>Pasajes</em>, 2007

<em>voces versos movimientos</em>, 2004

<h3>ENSAYO</h3>

<em>La imagen inquieta: Juan Downey y Raúl Ruiz en contrapunto</em>, 2016

<h3>MISCELÁNEA</h3>

<h4>Libro objeto</h4>

<em>El mundo</em>, 2021

<em>Novela / VIA</em>, 2018

<em>Tour (revisado)</em>, 2018

<em>30ytantos</em>, 2013

<em>Tour</em>, 2011

<h2>EXOCANONICIDAD:</h2>

Fernando Pérez Villalón es Doctor en Literatura Comparada y su trabajo de investigación se desarrolla en torno a los estudios interartísticos y las teorías de la traducción. En estos ámbitos, por ende, se encauza su escritura académica, pero también por ellos transita desde la inquietud creadora. Así, a su obra narrativa se suman poemarios y traducciones de poesía china, ensayos de crítica literaria y, de modo muy particular, varios libros objeto que colocan la materialidad y la imagen en el centro de la creación literaria. La confección artesanal y la lectura abierta son una constante en estas obras, algunas de las cuales incluso tienen un origen colectivo y aleatorio. Es el caso de <em>30ytantos</em> o de <em>Tour, </em>cuya primera edición se realizó mediante la combinación de los materiales que Pérez Villalón dispuso ante el público que asistió a la presentación del libro, dando como resultado trescientos ejemplares de treinta y seis páginas y de apariencia similar a un pasaporte, todos distintos. En 2018 el autor le dio una forma definitiva a aquel relato de viaje con el dietario <em>Tour (revisado)</em> y organizó para su lanzamiento una lectura colectiva y una exposición que disponía nuevamente al azar los materiales textuales y gráficos que desde el primer momento sirvieron para armar el viaje.

<h2>RECURSOS:</h2>

Andrade, M. (28 de noviembre de 2018). Presentación del libro <em>Tour revisado</em> de Fernando Pérez Villálón. <em>Cecli Revista</em>. https://ceclirevista.com/2018/11/28/presentacion-del-libro-tour-revisado-de-fernando-perez-villalon/

Fante, P. (13 de julio de 2018). Novela/Vía: objeto artístico de lectura abierta. <em>Letras en Línea</em>. http://letras.mysite.com/fpvi100222.html

Risco, A.M. (2018). Tour, libro en tránsito. En F. Pérez Villalón, <em>Tour (revisado).</em> Santiago: Otros Pérez, s.p.

Pastor, S. (2022), Qué escribir del viaje, qué escribir: Estrategias de la repetición en las poéticas contemporáneas del desplazamiento. En M. Martínez Deyros, M. Broullón Lozano, A.Calvo Revilla y C. Morán Rodríguez (eds.), <em>Estética de la recursividad en la literatura y el cine contemporáneos</em>, Madrid: Dykinson S.L., 9 – 24.

<h2>AUTOR/ES DE LA FICHA:</h2>

Sheila Pastor (Universidad de Salamanca)