Noel Guivani Ramiscal

APELLIDOS, NOMBRE:

Ramiscal, Noel Guivani

CIUDAD, PAÍS DE NACIMIENTO:

Manila, Filipinas

AÑO DE NACIMIENTO:

1970

OTROS PAÍSES DE RESIDENCIA:

Ha residido en Australia.

OBRA SELECCIONADA:

POESÍA

Selección de poemas en la antología Lo último de Filipinas, 2001
Noelses, 2005

EXOCANONICIDAD:

Hablante nativo de tagalo e inglés. Aunque su contexto familiar incluía múltiples lenguas indígenas, sus estudios formales de español se realizan en el Instituto Cervantes de Manila.
Licenciado en Leyes y Filosofía por la Universidad de Filipinas y con posgrado en Australia, alcanzando el título de doctor en Derecho por la Universidad de Queensland. En el contexto anglófono su segundo nombre aparece recogido habitualmente como «Givani».
Ha recibido menciones de instituciones como la Philippine National Commission on Indigenous Peoples por su labor en la preservación del ybanag.
Su segundo poemario apareció en inglés y se titula A Radical’s Chronicles (2012). El primero, Noelses, de 2005, está escrito en cuatro lenguas diferentes (inglés, tagalo, español e ybanag).
Su carrera dentro del mundo de Derecho ha dedicado especial atención al derecho en moda, ciberderecho y la cibersociedad, además de labores de consultoría para indígenas, mujeres y colectivo LGBTQIA+.

RECURSOS:

Donoso, I. y Gallo, A. (2011). Literatura hispanofilipina actual. Madrid: Verbum.
Página web personal: https://noelthecyberlawyer.wordpress.com/about/

AUTOR/ES DE LA FICHA:

Daniel Escandell Montiel

Marra Lanot

APELLIDOS, NOMBRE:

Lanot y Licad, Marra Patricia

CIUDAD, PAÍS DE NACIMIENTO:

Manila, Filipinas

AÑO DE NACIMIENTO:

1944

OBRA SELECCIONADA:

POESÍA

La danza de la bruja y otros poemas en filipino y español, 2000
Lo último de Filipinas. Antología poética, 2001
Cabalgando la luna llena y otros poemas en filipino y español, 2008

EXOCANONICIDAD:

Sus lenguas maternas son el inglés y el tagalo. Estudia español como segunda lengua y ha publicado en las tres. Se formó en la Universidad de Filipinas, donde actualmente es docente. Durante un tiempo estuvo establecida en México.
Su escritura sigue tendencia feminista y de denuncia social.
Es hija del poeta Serafín Lanot.

RECURSOS:

Donoso, I. y Gallo, A. (2011). Literatura hispanofilipina actual. Madrid: Verbum.

AUTOR/ES DE LA FICHA:

Daniel Escandell Montiel

Daisy López

APELLIDOS, NOMBRE:

López Pargas, Daisy

CIUDAD, PAÍS DE NACIMIENTO:

Ciudad Quezón, Filipinas

AÑO DE NACIMIENTO:

N/D

OBRA SELECCIONADA:

POESÍA

En la línea del horizonte, 2009
Hermoso palabra, 2022

EXOCANONICIDAD:

Catedrática de la Universidad de Filipinas y miembro de la Academia Filipina de la Lengua Española. Se tituló en Filología Hispánica por la Universidad de Filipinas e hizo posgrado en la Universidad de Stranieri (Italia); asimismo, vivió durante un tiempo en Madrid, sin llegar a establecer ahí su residencia definitiva. Su obra poética se ha publicado sobre todo de forma fragmentaria a través de antologías y revistas hasta la llegada de En la línea del horizonte en 2009. Ha publicado también en chabacano, en este caso, su poemario Hermoso palabra, reconocido con el Premio Abad 2022.

RECURSOS:

Donoso, I. y Gallo, A. (2011). Literatura hispanofilipina actual. Madrid: Verbum.
Página web en ASALE: https://www.asale.org/academico/daisy-lopez

AUTOR/ES DE LA FICHA:

Daniel Escandell Montiel

Paulina Constancia

APELLIDOS, NOMBRE:

Lee y Cornejo, Paulina Constancia

CIUDAD, PAÍS DE NACIMIENTO:

Cebú, Filipinas

AÑO DE NACIMIENTO:

1970

OTROS PAÍSES DE RESIDENCIA:

Ha residido en México (durante el año 1999). Actualmente tiene su residencia oficial en Canadá.

OBRA SELECCIONADA:

POESÍA

Brazos abiertos – Open Arms, 2003

NARRATIVA BREVE

Cuentos Hispanofilipinos, 2009

EXOCANONICIDAD:

Escritora y artista visual. Parte de su producción literaria es en español. Como ilustradora ha trabajado para publicaciones como Readers’ Digest y ha desarrollado planteamientos de arteterapia para mujeres y niños.

Su arte se ha expuesto en galerías de Indonesia, Filipinas, Japón, Canadá, Estados Unidos, Malasia, Singapur, México y Holanda.

RECURSOS:

Donoso, I. y Gallo, A. (2011). Literatura hispanofilipina actual. Madrid: Verbum.
Página web personal: https://www.paulinaconstancia.com/about

AUTOR/ES DE LA FICHA:

Daniel Escandell Montiel

Elizabeth Medina

APELLIDOS, NOMBRE:

Medina, Elizabeth

CIUDAD, PAÍS DE NACIMIENTO:

Ciudad Quezon, Filipinas

AÑO DE NACIMIENTO:

1954

OTROS PAÍSES DE RESIDENCIA:

Su residencia habitual está en Chile desde 1983, aunque durante un tiempo residió en San Franscisco y Washington DC, EE.UU. (entre 1973-1983), como primer país de acogida tras salir su familia de Filipinas.

OBRA SELECCIONADA:

NARRATIVA

Sampaguitas en la cordillera, 2006

MISCELÁNEA

Rizal according to Retana: portrait of a hero and a revolution, 1998

EXOCANONICIDAD:

Autora que deja el país junto a su familia en 1973 para asentarse en EE.UU. a los 19 años. En 1983 establece su residencia en Chile. Además de escritora trabaja como traductora e intérprete. La identidad filipina ha centrado parte importante de su obra, como la traducción parcial al inglés de la biografía de Rizal que hizo Wenceslao Emilio Retana y Gamboa, o su obra Sampaguitas en la cordillera. Esta obra se ha descrito como un «libro-mosaico», tanto por su estructura como por la exploración de la identidad nacional y lingüística filipina.

RECURSOS:

Donoso, I. y Gallo, A. (2011). Literatura hispanofilipina actual. Madrid: Verbum.
Gallo, A. (). Entrevista a la escritora filipina Elizabeth Medina. https://critica.cl/entrevistas/entrevista-a-la-escritora-filipina-elizabeth-medina

AUTOR/ES DE LA FICHA:

Daniel Escandell Montiel