Ir al contenido

Exocanónicos

Márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI

  • Presentación
    • Equipo
    • Antecedentes
  • Congreso 2022
  • Conferencias 2022
  • Actividades
    • 2022
      • II Jornada Internacional Desobedientes: Narraciones contrahegemónicas y discursos en crisis desde las Humanidades y las Ciencias Sociales
      • Jornada «Horizontes de la crítica en el (exo)canon literario»
      • Congreso «Hitos y horizontes de la narrativa hispánica del siglo XXI»
      • Simposio «Cuerpos excéntricos: Figuras y narrativas liminales en la literatura y cultura (neo)victoriana»
      • Curso de formación «Identidad investigadora y espacios digitales. Recursos de visibilización de la actividad académica en Humanidades»
      • Seminario de literatura digital hispánica
    • 2021
      • ReManEnTes: Materia, espacio y tiempo en la literatura en español del entorno digital
      • II Congreso Internacional En los márgenes de la literatura: Nomadismo y fragmentación
      • Literatura infantil y juvenil: marginalidad académica e inscripción canónica (ciclo de conferencias)
      • Seminario «La identidad investigadora en línea y su potencial para Humanidades»
    • 2020
      • Humanidades médicas: nuevas aproximaciones a los medios, el dolor y el trauma (ciclo de conferencias)
        • Conferencia de Antonio César Moreno Cantano «La representación de la conflictividad africana en el mundo de los serious games» el 22 de octubre
        • Conferencia de Alberto Venegas Ramos «Jugar al trauma, salvar la memoria testimonial a través del videojuego» el 19 de octubre
        • Conferencia de Ben Clark «#Coronaversos: cómo contagiar la poesía» el 14 de octubre
        • Conferencia de Mónica Lalanda «Narración gráfica de una pandemia» el 13 de octubre
        • Conferencia de Noelle Dückmann Gallagher «What can literature tell us about medicine? Using literary materials in medical humanities research» el 8 de octubre
        • Conferencia de Sara Wasson «Making room for stories that don’t sound like stories: nuanced resilience in narratives of pain» el 6 de octubre
      • I Encuentro de jóvenes investigadores «En los márgenes de la literatura»
      • Evaluación científica: claves fundamentales para la revisión de contribuciones en el ámbito filológico
  • DiPES
    • Catálogo
    • Mapa
  • Educación
    • Otra Onda
    • Curso de formación «Identidad investigadora y espacios digitales. Recursos de visibilización de la actividad académica en Humanidades»
    • Seminario de literatura digital hispánica
    • Evaluación científica: claves fundamentales para la revisión de contribuciones en el ámbito filológico
  • Cronograma
    • Resultados e hitos principales
  • Intranet
  • Novedades
  • Diarium
  • Twitter
  • YouTube
  • Email
Exocanónicos

Presentación del libro Fiscal muere, de Luisa Valenzuela

Información aquí.

Relacionados

Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico de I+D+i

Este sitio web pertenece al proyecto PID2019-104957GA-I00 (Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI) financiado por MCIN/ AEI /10.13039/501100011033, cuyo IP es Daniel Escandell Montiel (Universidad de Salamanca).

Sobre este proyecto

Investigación centrada en movimientos literarios contemporáneos dentro de la lengua y la cultura en español. Pone el foco en lo transatlántico y en los movimientos ajenos a las diversas formas de canon que se han gestado en el presente siglo a través de la expresión literaria en toda su extensión.

Etiquetas

revista proyecto ciclo conferencias simposio presentación vicente luis mora literatura digital sheila pastor en los márgenes de la literatura otra onda conferencia congreso podcasts publicación prensa cfp jóvenes investigadores ministerio de educación humanidades médicas daniel escandell antonio marcos vega sánchez-aparicio letras corsarias libro curso formación cuerpos excéntricos ciclo de conferencias artículo

Gobierno de España

  • Agencia Estatal de Investigación
  • Ministerio de Ciencia e Innovación

Recursos de interés

  • EPERFLIT
  • Revista Caracteres
  • Revista Microtextualidades
  • RIUL

Universidad de Salamanca

  • Depto. de Literatura Española e Hispanoamericana
  • Facultad de Filología
  • IEMYRhd
  • Universidad de Salamanca

Categorías

Últimas novedades

  • Celebración de la II Jornada Internacional «Desobedientes: Narraciones contrahegemónicas y discursos en crisis desde las Humanidades y las Ciencias Sociales»
  • La II Jornada Internacional «Desobedientes: Narraciones contrahegemónicas y discursos en crisis desde las Humanidades y las Ciencias Sociales» se celebra el 19 de mayo
  • Así fue «Horizontes de la crítica en el (exo)canon literario»
  • Jornada sobre crítica y sus posibilidades (exo)canónicas el 11 de mayo
  • IV Congreso Internacional de la RIUL: Leer el Patrimonio

Histórico del proyecto

Síguenos

  • Twitter
  • YouTube
  • Email

Novedades IEMYRhd

My Tweets

Novedades Agencia Estatal de Investigación

My Tweets
Este sitio web usa cookies. Al seguir usando este sitio web, aceptas su uso. Para saber más, consulta el siguiente enlace: Política de cookies
  • Presentación
    • Equipo
    • Antecedentes
  • Congreso 2022
  • Conferencias 2022
  • Actividades
    • 2022
      • II Jornada Internacional Desobedientes: Narraciones contrahegemónicas y discursos en crisis desde las Humanidades y las Ciencias Sociales
      • Jornada «Horizontes de la crítica en el (exo)canon literario»
      • Congreso «Hitos y horizontes de la narrativa hispánica del siglo XXI»
      • Simposio «Cuerpos excéntricos: Figuras y narrativas liminales en la literatura y cultura (neo)victoriana»
      • Curso de formación «Identidad investigadora y espacios digitales. Recursos de visibilización de la actividad académica en Humanidades»
      • Seminario de literatura digital hispánica
    • 2021
      • ReManEnTes: Materia, espacio y tiempo en la literatura en español del entorno digital
      • II Congreso Internacional En los márgenes de la literatura: Nomadismo y fragmentación
      • Literatura infantil y juvenil: marginalidad académica e inscripción canónica (ciclo de conferencias)
      • Seminario «La identidad investigadora en línea y su potencial para Humanidades»
    • 2020
      • Humanidades médicas: nuevas aproximaciones a los medios, el dolor y el trauma (ciclo de conferencias)
        • Conferencia de Antonio César Moreno Cantano «La representación de la conflictividad africana en el mundo de los serious games» el 22 de octubre
        • Conferencia de Alberto Venegas Ramos «Jugar al trauma, salvar la memoria testimonial a través del videojuego» el 19 de octubre
        • Conferencia de Ben Clark «#Coronaversos: cómo contagiar la poesía» el 14 de octubre
        • Conferencia de Mónica Lalanda «Narración gráfica de una pandemia» el 13 de octubre
        • Conferencia de Noelle Dückmann Gallagher «What can literature tell us about medicine? Using literary materials in medical humanities research» el 8 de octubre
        • Conferencia de Sara Wasson «Making room for stories that don’t sound like stories: nuanced resilience in narratives of pain» el 6 de octubre
      • I Encuentro de jóvenes investigadores «En los márgenes de la literatura»
      • Evaluación científica: claves fundamentales para la revisión de contribuciones en el ámbito filológico
  • DiPES
    • Catálogo
    • Mapa
  • Educación
    • Otra Onda
    • Curso de formación «Identidad investigadora y espacios digitales. Recursos de visibilización de la actividad académica en Humanidades»
    • Seminario de literatura digital hispánica
    • Evaluación científica: claves fundamentales para la revisión de contribuciones en el ámbito filológico
  • Cronograma
    • Resultados e hitos principales
  • Intranet
  • Novedades
  • Diarium
  • Twitter
  • YouTube
  • Email
Exocanónicos Política de privacidad Identidad gráfica.